El método
una nueva estrategia didáctica
Lo mejor de lo de siempre junto a lo mejor de lo nuevo.
Los métodos tradicionales han quedado desactualizados. Ojo, no porque fueran malos, sino porque con la ayuda de las nuevas tecnologías y cómo nos relacionamos con ellas, se pueden lograr los objetivos de una manera mucho más eficiente y divertida.
Negar por la mayor que los métodos tradicionales tienen su parte buena sería un error. Pero tampoco podemos negar las amplias posibilidades de optimización para el estudio que tenemos hoy día.
Es por eso que en NihongoClick hemos juntado lo mejor de lo antiguo con lo mejor de lo nuevo, preguntándonos cómo nos gustaría haber aprendido a nosotros.
A la cabeza del equipo, tenemos a Óscar Kloster, un Sensei egresado de la Universidad Sofía en Tokyo (上智大学) que ha vivido 12 provechosos años en Japón, con 20 años enseñando el idioma, y especializado en preparar alumnos para el examen
JLPT (日本語能力試験)o examen de aptitud de idioma Japonés en todos los niveles: desde el N5 al N1 (básico-avanzado).
En nuestro equipo también se encuentra Hinako Sensei, profesora de japonés que imparte las vídeo clases, y también tendréis el apoyo de Juanjo Senpai, alumno actual cursando N2. Además de otros valiosos colaboradores habituales y puntuales con los que tendrás encuentros en directo en la plataforma.
También le hemos dado una vuelta al sistema, y nos centramos en la enseñanza del japonés para personas de habla hispana, con especial énfasis en esas diferencias del lenguaje que dificultan particularmente el aprendizaje a los hispanohablantes por las diferencias naturales entre nuestros idiomas.